Alrededor de 1500 personas llegaron hasta la localidad de Apalta, para ser testigos de la preparación del Pastel de Choclo más Grande de Chile. Hito que se viene realizando por más de una década, convirtiéndose en un atractivo turístico y cultural para la comuna de Santa Cruz, que incluye música, bailes y otras actividades enmarcadas en “La Fiesta del Mundo Rural”.
El alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit Romero, señaló: “Tenemos mucha alegría y satisfacción de haber preparado el pastel de choclo más grande de Chile junto a los vecinos de Apalta, gente buena y trabajadora. Donde se da inicio a la Fiesta del Mundo Rural año 2025, iniciativa que estamos felices de apoyar como municipalidad, para que nuestros vecinos puedan tener una semana llena de entretención y sorpresas, y por sobre todo que marca la preocupación como alcalde de mantener viva nuestras raíces y tradiciones, que nos identifica y une como santacruzanos”.
Cabe mencionar, que esta preparación fue elaborada por 35 cocineros, quienes desde muy temprano comenzaron a cortar y ordenar los ingredientes a utilizar, los cuales consistían en 2300 choclos, 1600 cebollas, 600 kilos de carne de pollo y de vacuno, 600 huevos y diversos condimentos, que otorgan un sabor único e inigualable, que se entrega de forma gratuita al público asistente.
Esta popular celebración organizada por la Junta de Vecinos San José de Apalta, fue amenizada por el grupo Amenaza Llanera y el Conjunto Folclórico y Danzas Chamanto. Contando con la participación del alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit Romero; la diputada de la República, Carla Morales; el consejero regional, Sebastián Rocha; el seremi de las culturas, Cristo Cucumides; los concejales Juan Dutzan, Rossana González, Luis Mella; Rosita Slack y Yasna Mancilla y el presidente de la JJ.VV, Mauricio Orellana, quienes concedieron un reconocimiento a los cocineros y a la familia Muñoz Lorca, quienes fueron parte de esta fiesta durante años, y hoy por motivos de salud no pueden continuar.
El evento en cuestión se llevará a cabo hasta el 14 de febrero y la información de cada jornada, la pueden encontrar en su fan page Junta de Vecinos San José de Apalta.