Noticias

Santa cruz FM

Chile se prepara para recibir el Mundial Sub-20 de la FIFA 2025.

kk

A partir del próximo 27 de septiembre y hasta el 19 de octubre, Chile será sede del Mundial Sub-20 de la FIFA 2025, uno de los eventos deportivos más importantes a nivel planetario, que reunirá a 24 selecciones en una competencia que promete estadios llenos, pasión futbolera y una proyección internacional clave para el país.

Los encuentros se disputarán en cuatro ciudades: Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, siendo el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos el recinto principal y escenario de la inauguración y de la gran final. El partido inaugural tendrá como protagonista a la selección chilena frente a Nueva Zelanda, compromiso que marcará el arranque del Grupo A, donde la “Rojita” también se medirá ante Japón y Egipto.

En la antesala del torneo, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó la relevancia que tiene el certamen para Chile:

“Estamos ahora en víspera de este Mundial Sub-20, que por supuesto es de las categorías más atractivas que puede tener un evento de esta naturaleza. Nos alegra recibir a estas 23 selecciones visitantes, que van a estar distribuidas en 6 grupos, 4 sedes para albergar este torneo, y nos alegra también infinitamente que sean las regiones de nuestro país también muy protagonistas en este evento. Hay que recordar la región de Valparaíso, con el Estadio Elías Figueroa, la región de O’Higgins, con el Estadio Codelco El Teniente, y la región de Maule, con el Estadio Fiscal de Talca, además de la sede principal, que es el Estadio Nacional”.

El campeonato contempla un total de 52 partidos bajo el formato habitual: fase de grupos, octavos de final, cuartos, semifinales y la gran final en Santiago. La FIFA ha solicitado mejoras en la infraestructura de los estadios, entre ellas la modernización de la iluminación, el estado del césped y la eliminación de rejas, medidas que ya han sido implementadas en las sedes designadas.

La selección chilena, dirigida por Nicolás Córdova, buscará aprovechar la localía para avanzar a instancias decisivas y repetir actuaciones históricas como la lograda en 1987, cuando Chile también organizó el torneo juvenil.

Con el inicio del campeonato, se espera una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales, además de una amplia cobertura mediática que pondrá al país en el centro de la atención futbolística mundial.

Compartir Noticia