Noticias

Santa cruz FM

Día de Oración por Chile: Monseñor Guillermo Vera invita a los fieles de la diócesis a unirse en la fe.

fotoportada68d2f00e084f9_23092025_107pm

El obispo de Rancagua llamó a participar este domingo 28 de septiembre en las procesiones y Eucaristías que se celebrarán en distintas parroquias de la diócesis, bajo la protección de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile.

Con un mensaje cercano y lleno de esperanza, monseñor Guillermo Vera Soto, obispo de la diócesis de Rancagua, invitó a los fieles a participar del Día de Oración por Chile, que se celebrará este domingo 28 de septiembre en distintas comunidades de la región.

“Muy queridos hermanos y hermanas, nos vamos a reunir en Rancagua, en San Fernando, en la hermosa localidad de El Huique y en otras parroquias de la diócesis para hacer procesión y celebrar la Eucaristía. Los animo a participar con entusiasmo como pueblo de Dios, como familia de Dios, como chilenos, a invocar a la Virgen María, Nuestra Señora del Carmen, pidiendo que ella ruegue por Chile y su gente”, expresó el obispo en su invitación pastoral.

El Día de Oración por Chile

Es una tradición que se celebra el último domingo de septiembre, vinculando la fe y el amor a la patria con la devoción a la Virgen del Carmen. Esta liturgia tiene sus orígenes en el siglo XVII y fue consolidada en 1923, cuando el Papa Pío XI proclamó oficialmente a la Virgen del Carmen como Patrona de Chile.

Las primeras procesiones se remontan a 1778 en Santiago, cuando los fieles recorrían las calles para honrar a la Virgen. Sin embargo, en 1971 los obispos de Chile trasladaron esta celebración al último domingo del mes de la Patria, dando forma a lo que hoy conocemos como el Día de Oración por Chile, una instancia para agradecer y pedir por un país más justo y fraterno.

Monseñor Vera reiteró su llamado a toda la diócesis: “Encontrémonos para rezar y pedir que Dios bendiga a Chile. Que nuestra Madre, la Virgen del Carmen, interceda siempre por nosotros”.

Compartir Noticia