El Mandatario sostuvo una audiencia privada con el Sumo Pontífice por 45 minutos, para ahondar en derechos humanos y en los desafíos globales actuales, como la situación humanitaria en Gaza y la superación de la pobreza.
Este lunes 13 de octubre, en el marco de una visita oficial en la Santa Sede, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, sostuvo una audiencia privada con el Sumo Pontífice, Papa León XIV, en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano.
En la reunión, el Jefe de Estado y el Obispo de Roma conversaron por 45 minutos sobre derechos humanos, el rol de la Iglesia Católica en Chile y la importancia de la memoria histórica, así como la inquietud de ambas autoridades en torno a desafíos éticos y globales como la crisis humanitaria en Gaza y la superación de la pobreza, uno de los temas centrales de la primera exhortación apostólica de Papa León XIV, “Dilexi Te”.
“Es un llamado muy potente, muy claro, sin ambigüedades, hacia construir una sociedad de mayor igualdad, de mayor dignidad, de mayor respeto, y en la que yo por lo menos, y creo que representa también al gobierno, nos sentimos convocados”, expresó el Presidente de la República, destacando a su vez el llamado del Papa León XIV a la Iglesia, pero “también a quienes estamos en política a salir del descrédito permanente, del insulto, de solo la división y dedicarnos para lo que fuimos elegidos, que es para mejorar la calidad de vida de las personas”.
En la audiencia privada, el Presidente también agradeció al Sumo Pontífice el legado de la Vicaría de la Solidaridad, principal organismo de defensa de los derechos humanos en Latinoamérica en la época de la dictadura, destacando la importancia de la durante la visita que realizó el Papa Juan Pablo II a Chile a fines de los 80.
“Le recordé la visita del Papa Juan Pablo II, lo importante que fue para Chile ese momento de encuentro en 1987”, expresó el Mandatario, detallando que “lo dejé invitado nuevamente. Por cierto, no puedo asegurar nada, pero en nombre del Estado de Chile le planteé que, por cierto, es bienvenido a nuestra casa”.
Tras la audiencia privada con el Papa León XIV, ingresó a la Biblioteca la delegación chilena, compuesta por al canciller Alberto van Klaveren; la ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; la embajadora de Chile ante la Santa Sede, Patricia Araya; el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la senadora Loreto Carvajal; y los senadores Sergio Gahona y Juan Ignacio Latorre.
Tras la fotografía oficial de la delegación chilena junto al Sumo Pontífice, se hizo entrega de los obsequios. La conversación en español, incluyó el detalle de cada uno de los regalos entregados por el Presidente de la República: un vinilo de “La Cantata por los Derechos Humanos”; un libro sobre la Vicaría de la Solidaridad titulado “Vicaría de la Solidaridad: Una experiencia sin fronteras” de Gilberto C. Aranda Bustamente; el libro ilustrado de Pablo Neruda “Alturas de Macchu Picchu”, una selección de vinos chilenos y la camiseta de la Selección Nacional Chilena de Rugby, Los Cóndores, equipo que recientemente clasificó al Mundial.
La Santa Sede le hizo entrega al mandatario la escultura en bronce “Diálogo entre generaciones”; el “Mensaje para la Paz”, escrito del Papa Francisco publicado 1 de enero de este año; y un libro de imágenes de las obras de arte del Palacio Apostólico. El Sumo Pontífice, además, entregó un recuerdo a todas las autoridades de la delegación: la Medalla Pontificia.
Tras el encuentro con el Sumo Pontífice, el Presidente Boric sostuvo una reunión bilateral con el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, y el Secretario para la Relación con los Estados de la Santa Sede, Monseñor Paul Gallagher. Además, en el marco de la visita oficial en la Santa Sede, el Jefe de Estado visitó la Capilla Sixtina y las estancias de Rafael.
–*Los créditos de la imágen de la audiencia entre S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, con el Papa León XIV son de Vatican Media.