A través de dos seminarios, los participantes pudieron actualizarse y disponer de nuevas herramientas para potenciar sus negocios.
Decenas de emprendedores de 10 comunas de la Región de O’Higgins pudieron participar de dos seminarios organizados por el programa “Capital Emprendedor” de Agrosuper, una iniciativa que realiza en conjunto con INACAP y Fundación La Semilla y que busca contribuir al desarrollo económico local a través de capacitación, acompañamiento y entrega de capital a emprendedores.
A través de charlas y trabajos en equipo, los participantes pudieron adquirir nuevas herramientas y conocimientos en distintas materias, así como también, hacer redes de contactos con sus pares con el fin de poder potenciar sus negocios.
El primer seminario tuvo como principal eje “cómo convertir una afición en un negocio”, mientras que el segundo estuvo enfocado en la “inteligencia artificial aplicada al emprendimiento”, logrando, ambas instancias, reunir a más de 90 emprendedores.
En el marco de esta iniciativa, la relatora de Educación Continua de INACAP, Ana María Loyola, quien estuvo a cargo del segundo seminario, valoró el impacto de acercar herramientas tecnológicas a pequeños negocios, en una era donde la digitalización cobra un valor fundamental. “La inteligencia artificial les abre un mundo enorme a los emprendedores. Antes sus productos se quedaban en lo personal o lo artesanal. Hoy, pueden mostrarlos mejor y hacerlos más atractivos y profesionales”, afirmó.
En tanto, Soledad Espinoza, emprendedora de Doñihue, quien se dedica al cultivo y venta de plantas, resaltó lo significativo que ha sido este proceso formativo integral para su proyecto. “He aprendido muchas cosas que me han permitido empoderarme y valorar más mi trabajo” señaló, agregando que “muchas veces uno no sabe cómo mostrar su producto, pero aquí nos entregan herramientas para avanzar y crecer. Hoy descubrí cosas que no conocía y eso me abre nuevas posibilidades para mi emprendimiento”.
Por su parte, la coordinadora del programa Capital Emprendedor, Consuelo Arraztoa, destacó la importancia de estos seminarios que contribuyen al fortalecimiento del ecosistema emprendedor local. “Para Agrosuper es clave generar vínculos con los emprendedores e instancias presenciales como éstas que les permitan desarrollarse”, señala, agregando que “estos seminarios buscan capacitar a emprendedores en temas importantes para ellos, como la inteligencia artificial, que hagan más eficientes sus trabajos”.
Desde sus inicios en 2020, el programa Capital Emprendedor de Agrosuper ha beneficiado a más de 1.450 emprendedores de 15 comunas de las regiones de O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local.


