Con emoción, gratitud y orgullo por el mundo rural, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la Gran Fiesta del Vino Patrimonial 2025 en la Plaza de Armas de Isla de Yáquil, comuna de Santa Cruz. En la ocasión, diversas autoridades locales y regionales destacaron la importancia de rescatar las tradiciones campesinas, fortalecer la identidad territorial y poner en valor el vino patrimonial como un emblema de la Región de O’Higgins.
Durante ambas jornadas, Radio Santa Cruz 94.3 FM transmitió en vivo desde el corazón de Isla de Yáquil, llevando a sus auditores los momentos más importantes de la fiesta, entrevistas con autoridades, emprendedores y protagonistas de este encuentro que celebra las raíces del territorio.
La primera en intervenir en nombre de la Municipalidad de Santa Cruz fue la concejal de Santa Cruz, Rossana González, quien valoró el trabajo conjunto que permitió concretar esta primera versión de la fiesta.
“Este proyecto nace de una pequeña organización, COVICAM, y del impulso de una mujer que creyó que era posible hacerlo realidad. Gracias al apoyo del Gobierno Regional, de SERCOTEC, de INDAP y del municipio, hoy vemos materializado este sueño. Quiero felicitar a los emprendedores y pequeños viñateros que por fin tienen un espacio para mostrar sus excelentes vinos”, señaló la autoridad, destacando además el compromiso del municipio con el desarrollo del sector rural.
González también anunció un importante avance para la comunidad: “Pudimos priorizar el proyecto de mejoramiento de la plaza cívica de Isla de Yáquil, un punto de encuentro que muy pronto comenzará a tomar forma gracias al financiamiento del Gobierno Regional”.
Posteriormente, tomó la palabra la presidenta de COVICAM, Carmen Valdés, quien con emoción agradeció el apoyo de las autoridades y del equipo organizador. “Como mujer campesina, nacida y criada entre parras y trabajo duro, nunca imaginé estar participando en algo tan hermoso como esta primera fiesta del vino. Esta iniciativa nació de la unión, el esfuerzo y el amor por nuestra tierra. Cuando la gente se une, se logran grandes cosas”, expresó.
Valdés rindió además un sentido homenaje a Luis Enrique Orellana ALiaga, integrante de COVICAM, quien falleció recientemente: “Su huella permanece en cada cosecha, en cada copa que levantamos y en el cariño que dejó en cada uno de nosotros”.
El cierre de la inauguración estuvo a cargo del gobernador regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, quien resaltó el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo local y el turismo rural. “Lo que hemos buscado junto al Consejo Regional es generar instancias donde a los productores y emprendedores les vaya bien, donde puedan comercializar sus productos y seguir fortaleciendo el tercer eje de desarrollo de nuestra región: el turismo”, indicó.
El gobernador agradeció el trabajo de COVICAM, SERCOTEC, el municipio y los consejeros regionales, e invitó a la comunidad a participar de las dos jornadas de celebración: “Queremos que la gente de Santa Cruz, Colchagua y toda la región venga a disfrutar de esta maravillosa fiesta, que pone en valor lo mejor de nuestro vino patrimonial”.
La ceremonia marcó el inicio de un fin de semana lleno de identidad, música y tradiciones, en una actividad impulsada y financiada por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, ejecutada por SERCOTEC y apoyada por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz.









