Con el Slogan ” Todos y todas por la seguridad escolar” en dependencias de la 2da. Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, se llevó a cabo la campaña inicial de transporte escolar seguro 2024.
Contando con la presencia destacada de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Sra. Flavia González Urzúa, directora regional del instituto de seguridad laboral sra. Maria José Diaz Becerra, coordinador regional CONASET sr. Daniel Umaña Donoso, Honorable Concejo Municipal, director del Departamento de Educación Municipal sr. Sergio Correa González, así como invitados especiales, dueños y conductores de vehículos de transporte escolar, el Subcomisario Administrativo Teniente Sr. Luis Soto Ormazabal se dio inicio a una capacitación crucial relacionada a DS Nro. 38 Reglamento remunerado de escolares y DFL Nro. 1 Ley de Tránsito llevada a cabo por la SIAT Rancagua y el personal del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Entregando un certificado de participación TODOS POR LA SEGURIDAD ESCOLAR.
La capacitación abarcó aspectos fundamentales relacionados con la seguridad y normativas pertinentes al transporte escolar, con el objetivo de garantizar la protección y bienestar de los estudiantes.
Posteriormente, se llevó a cabo una rigurosa fiscalización en el sector de Media Luna de la ciudad, coordinada por personal especializado.
Estas acciones reflejan un compromiso firme por parte de las autoridades locales y regionales en la promoción de la seguridad vial y el cumplimiento de las regulaciones en el transporte escolar. La presencia de figuras clave en el gobierno local y regional subraya la importancia atribuida a este tema y demuestra una colaboración coordinada entre distintos niveles de gobierno para garantizar la integridad de los estudiantes y la comunidad en general.
La fiscalización realizada en el sector de Media Luna evidencia una atención diligente hacia la aplicación efectiva de las normativas, lo que contribuye a mejorar la calidad y seguridad del transporte escolar en la región. Este tipo de iniciativas son vitales para mantener estándares adecuados de seguridad y protección en el transporte de los estudiantes, fortaleciendo así el tejido social y comunitario en torno al cuidado de la infancia y la juventud.