La parroquia Sagrada Familia reunió a fieles en San José del Carmen, El Huique, con procesión, expresiones artísticas y una Eucaristía Solemne para pedir y agradecer por la patria en el marco de esta tradición instaurada en 1971.
La comunidad parroquial Sagrada Familia de Palmilla celebró este domingo 28 de septiembre el “Día de Oración por Chile”, una jornada marcada por la fe y la devoción a la Virgen del Carmen, Patrona del país. La cita tuvo lugar en San José del Carmen, El Huique, donde vecinos, agrupaciones religiosas y culturales participaron activamente de las actividades.
Cada último domingo de septiembre, el Día de Oración por Chile invita a los católicos a unirse en comunidad para elevar plegarias por la patria, especialmente en el mes de las Fiestas Patrias, y rendir homenaje a la Virgen del Carmen, considerada signo de unidad y esperanza en un futuro más justo para el país. Esta tradición fue instaurada en 1971 por la Conferencia Episcopal de Chile como un llamado a la oración en tiempos de división, y hoy continúa viva en todo el territorio nacional mediante procesiones, misas y expresiones de fe popular.
En El Huique, el programa incluyó una novena a la Virgen del Carmen, además de la vigilia y canto a lo divino realizada el sábado 27. El domingo, la jornada central comenzó con una multitudinaria procesión, que partió desde Pupilla y San Miguel, acompañada por fieles, bandas escolares y clubes de huasos.
Posteriormente, los participantes fueron recibidos en la explanada del Templo Museo San José del Carmen, donde se vivió un momento de encuentro con expresiones artísticas que reflejaron la alegría de la fe.
La conmemoración culminó con una Eucaristía Solemne, presidida por el Padre José Vergara, Vicario General de la Diócesis de Rancagua, a las 17:00 horas. La misa reunió a la comunidad en un ambiente de oración, gratitud y esperanza por Chile, manteniendo viva una tradición que, año a año, convoca a miles de personas en distintos puntos del país.
El Padre José Vergara, Vicario General de la Diócesis de Rancagua, destacó: “Felicito al Consejo Pastoral, a todos los agentes pastorales de la parroquia, a ustedes queridos hermanas y hermanos de las distintas instituciones, al Sr. alcalde, que bueno que está aquí, al Honorable Concejo Municipal, quienes me han acogido primero, al encargado de este lugar tan significativo. Muchas gracias por estar aquí. Yo los quiero felicitar a todos.”.
Por su parte, el párroco de la Sagrada Familia de Palmilla, Padre Jorge Iván Rojas, señaló: “Una inmensa alegría de ver este fervor de la gente, este amor a Dios y a Nuestra Madre Santísima Virgen María. Esta comunión también de iglesia, que es un testimonio también de unidad, de encuentro como nación, como país, en este Día de Oración por Chile. La juventud, la familia, los huasos, el campo, nuestra iglesia, la catequesis, es una expresión del pueblo de Dios, el pueblo de Dios que ora, que canta y que reconoce a María como Nuestra Madre Santísima.”.
El diácono de Palmilla, Leo Littin, agregó: “Bueno, como todos los años, una gran tradición, una gran muestra de fe de nuestras comunidades parroquiales de Palmilla y todas sus comunidades”.
También asistieron autoridades civiles y políticas. La candidata a diputada Gloria Paredes Valdés expresó: “Una vez más acompañando esta actividad de oración por Chile tan bonita que se hace todos los años acá. Contenta de estar nuevamente con todos los palmillanos. Son tantos años que hemos acompañado la devoción de tantos y tantas personas que no son solo de la comuna, porque este es un punto de encuentro de muchos católicos cristianos que vienen a agradecer a Dios por la patria que tenemos y también por todo lo que recibimos durante nuestra vida”.
En tanto, el diputado y candidato Cosme Mellado afirmó: “Hoy día en esta maravillosa tarde aquí en la comuna de Palmilla, en el centro del Huique, donde estamos compartiendo esta oración por Chile, hemos querido aceptar esta invitación entendiendo la importancia que tiene en estos tiempos de unir a nuestro país y creemos que la señal que envía, por supuesto, la Eucaristía, apunta hacia allá, a la unidad por sobre todo”.
Finalmente, el alcalde de Palmilla, Carlos Carrero Pérez, resaltó: “Es un privilegio y un orgullo de poder estar acá presente junto a nuestras tradiciones, nuestros patrimonios culturales. Y bueno, qué mejor que terminar esta ceremonia con todos nuestros huasos de la Comuna. Estamos muy felices porque esto es parte de nuestra cultura, de nuestro patrimonio”.