Noticias

Santa cruz FM

Coordinadora regional del SENAMA destaca que 3 personas mayores de O’Higgins fueron destacadas entre los 100 Líderes Mayores 2024.

11

Este 2024 se celebró la cuarta edición de 100 Líderes Mayores, iniciativa de Conecta Mayor UC, El Mercurio y la Pontificia Universidad Católica de Chile, que tiene por objetivo destacar a personas mayores de 75 años que aportan desde sus respectivos ámbitos al desarrollo del país y que este años, entre sus galardonados, se encuentran 3 personas mayores de la región de O’Higgins.

Así lo destaca la coordinadora regional del SENAMA, Karin Ortiz, quien en primer lugar felicitó a los 3 galardonados y valoró el aporte que realizan, desde sus áreas, al desarrollo de la región de O’Higgins y sus habitantes.

“Uno de los galardonados entre los 100 líderes mayores 2024 es Canio Corbo Lioi, quien con 89 años, ha sido reconocido en la Categoría ‘Economía y Oficios Tradicionales’, señala Karin Ortiz.

Es que Canio Corbo resulta una figura clave en el mundo empresarial. En abril de 2024, fue nombrado presidente del Directorio de Agrosuper. Ingeniero civil, es también miembro de los directorios de AquaChile, Viña Santa Carolina e Inmobiliaria Manquehue. Con una trayectoria en más de 15 instituciones, destacan sus 20 años como ejecutivo del grupo Etex en Bélgica, siendo CEO y luego presidente del directorio.

Karin Ortiz agrega que además “ha liderado transformaciones profundas, profesionalizando gerencias, estableciendo sistemas de gobierno corporativo y redefiniendo estrategias, dejando una huella significativa en el desarrollo económico del país”.

La coordinadora regional del SENAMA destaca además a Florencio Valdés Contreras, entre los 100 líderes mayores del país en el 2024. “Con 81 años, es una eminencia en el mundo apícola, siendo destacado en la Categoría ‘Economía y Oficios Tradicionales’”, señala.

Florencio Valdés es un experto en genética apícola y ex presidente de la Asociación Gremial Apicultores de Chile. Ha formado decenas de generaciones de apicultores desde sus primeros años en el Instituto Ulmo Miel, donde enseñaba las técnicas de apicultura en el sur de Chile. Hasta el día de hoy trabaja en su apiario en Rancagua donde recibe apicultores con ganas de aprender de él. Tiene más de 1.500 colmenas y produce más de 40 toneladas de miel de ulmo.

Por último, Karin Ortiz destaca la distinción de Ricardo Abumohor Salam, quien a sus 82 años fue reconocido en la categoría ‘Vida Saludable’.

Abumohor es presidente del Club Deportivo O’Higgins, con casi 70 años vinculado al fútbol. Comenzó como jugador en las divisiones inferiores del Club Palestino para llegar a tener una connotada carrera como dirigente, llegando a presidir la Asociación Nacional de Fútbol, periodo en el cual la selección chilena llegaría al Mundial de 1998. En paralelo ha desarrollado exitosamente su veta empresarial, en especial, en el rubro textil.

Este año, a nivel nacional se recibieron 2.652 candidaturas, representando a 1.268 candidatos únicos, en las cinco categorías: Ciencias y Humanidades, Economía y Oficios tradicionales, Cultura y Artes, Labor comunitaria y Política, y Vida saludable.

Y entre los reconocidos este año destacan los actores Eduardo Barril y José Soza; el pintor Gonzalo Cienfuegos y el muralista Mono González; las cantantes Gloria Benavides y Palmenia Pizarro; el empresario Jorge Claro; Federico Assler, escultor; el tenista Jaime Fillol; los periodistas Sergio Campos y Vladimiro Mimica; el Canciller Alberto Van Klaveren y el Embajador Juan Gabriel Valdés, entre otros.

Compartir Noticia