Con eucaristías, procesiones y bendiciones de mascotas, las parroquias de Mostazal, Rancagua, Placilla y Paredones honraron a su santo patrono.
Con un profundo espíritu de fe, gratitud y alegría, la Diócesis de Rancagua celebró la fiesta de San Francisco de Asís, patrono de los animales y la ecología. En distintas parroquias, los fieles se reunieron para honrar al Santo de la sencillez, quien con su testimonio sigue inspirando a cuidar la Casa Común y a vivir en comunión con todas las criaturas.
En la Parroquia San Francisco de Mostazal, la celebración comenzó temprano el sábado 04 de octubre, con la Eucaristía en honor al Santo Patrono, presidida por el obispo monseñor Guillermo Vera Soto, ocasión en la que también se conmemoraron los 80 años del templo y los 60 años desde su erección parroquial. La jornada incluyó una caminata familiar con mascotas, que recorrió las calles de la comuna y finalizó al mediodía con la bendición de los animales en la plaza, dentro del “Festival Aventuras Solidarias del Rusio y sus Amigos de 4 Patas”.
En la Parroquia San Francisco de Asís de Rancagua, la comunidad vivió la misa solemne del domingo 5 de octubre a las 11:00 horas, presidida también por monseñor Vera. Durante la bendición de mascotas, realizada el sábado 4 a las 17:00 horas, decenas de familias llevaron perros, gatos y aves, agradeciendo el don de la vida y el amor que estos animales reflejan.
Una de las celebraciones más destacadas se vivió en la Parroquia San Pedro de Alcántara de Paredones, donde, pese a la intensa lluvia del sábado 4 de octubre, los fieles participaron desde las 08:30 horas con el rezo del Rosario, seguido de la Eucaristía a las 09:00 horas, y culminando con la Misa Solemne a las 11:00 horas, presidida por monseñor Vera. El templo se llenó de emoción y recogimiento, en un ambiente de oración que reafirmó la devoción de una comunidad profundamente franciscana.
En la Parroquia San Francisco de Asís de Placilla, la jornada comenzó a las 09:30 horas con la bendición de los animales y del pan, seguida de una misa al mediodía en honor al Santo. Por la tarde, a las 17:00 horas, se realizó una procesión por las calles del pueblo, y la celebración culminó con la misa solemne de las 19:00 horas, presidida por monseñor Vera, y un concierto musical de violín a las 20:00 horas, interpretado por Alessandra Aicon Gallardo.
Estas múltiples celebraciones reflejaron el espíritu de unidad y fe que caracteriza a la diócesis, donde cada comunidad, guiada por su pastor, renovó su compromiso con el mensaje de San Francisco de Asís: amar, cuidar y agradecer toda la creación de Dios.