Noticias

Santa cruz FM

Melissa Medina, la joven de Chépica que creó a ARUCO, la primera mascota con discapacidad visual de un evento deportivo internacional

Diseño sin título

La araucaria creada por la joven de Chépica, Melissa Medina, simboliza coraje, inclusión e igualdad. Más de 1.500 deportistas de 33 países participarán en la cita continental que se desarrollará en seis sedes del país.

En una emotiva ceremonia se presentó a Aruco, la mascota oficial de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. La protagonista de esta cita deportiva internacional es una pequeña araucaria con discapacidad visual, que nace como un símbolo de superación y resiliencia, convirtiéndose en la primera de su tipo en un evento deportivo de carácter internacional.

Su creadora, Melissa Medina, de 23 años y oriunda de la comuna de Chépica, Región de O’Higgins, relató la inspiradora historia detrás del personaje: “una tormenta azotó el bosque, Aruco se mantuvo firme, mostrando su coraje. A pesar del viento y la nieve, nunca dejó de crecer, con determinación. Su lucha silenciosa inspiró a todos: animales, árboles y hasta personas que buscaban fuerza para seguir adelante. Aruco ofrecía sombra a todos por igual, sin importar quiénes fueran. Así, se convirtió en símbolo de inspiración e igualdad y representa el espíritu paralímpico, que resiste, lucha, inspira y une”.

Durante el lanzamiento, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó la magnitud del evento y la importancia del símbolo que representará a Chile: “Ñuñoa y Providencia en la Región Metropolitana, Villa Alemana en la región de Valparaíso y las comunas de Rengo, Machalí y Santa Cruz en la región de O’Higgins serán los escenarios que albergarán las trece disciplinas en competencia. Junto con esto le damos la bienvenida a Aruco, la mascota que nos acompañará durante el evento y que estamos seguros se ganará el corazón de todas y todos los chilenos, así como el de las delegaciones que nos visiten”.

El titular de la cartera agregó que la cita contará con la participación de más de 1.500 jóvenes deportistas de entre 14 y 21 años, provenientes de 33 países, quienes competirán durante diez días con el objetivo de alcanzar el podio y, a la vez, fortalecer lazos de amistad y compañerismo.

El proceso de creación de la mascota se llevó a cabo mediante un concurso abierto a la ciudadanía, desarrollado entre el 25 de abril y el 31 de mayo de este año, que recibió 208 propuestas provenientes de 62 comunas de 15 regiones. El jurado —integrado por autoridades nacionales e internacionales— eligió finalmente a Aruco como la propuesta ganadora, otorgando a su creadora un premio de 500 mil pesos, un kit deportivo del Team ParaChile y entradas preferenciales para asistir a la competencia.

Asimismo, se distinguió con diez menciones honrosas, quienes recibirán invitaciones para la ceremonia inaugural del evento, a realizarse el 31 de octubre de 2025, fecha en que el país dará inicio oficial a este encuentro deportivo que se extenderá hasta el 9 de noviembre.

El ministro Pizarro cerró con un llamado a la participación ciudadana: “Nuestro compromiso como Estado y Gobierno es entregar unos Juegos de primer nivel y actualmente trabajamos mano a mano con organismos nacionales e internacionales para que, cuando inauguremos los Juegos, podamos sentirnos orgullosos de lo que somos capaces de lograr trabajando juntos por un objetivo común”.

Compartir Noticia