Noticias

Santa cruz FM

MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua.

20251127_133848

Dirección de Arquitectura del MOP lideró técnicamente este proyecto financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins, con una inversión superior a los $12 mil millones

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de O’Higgins concluyó las obras del nuevo Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Rancagua, infraestructura que permitirá a más de mil niñas y niños de la región puedan reciban sus terapias sin necesidad de viajar a Santiago.

Este avance es fruto del trabajo coordinado entre el MOP O’Higgins y el Gobierno Regional, que financió el proyecto a través de recursos FNDR, reafirmando su compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de la infraestructura pública regional.

Articulación y trabajo conjunto
La Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, destacó el rol del ministerio en esta obra. “El nuevo Centro Teletón de Rancagua es una demostración concreta de como el MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, puede impulsar proyectos de alto impacto social. Esta infraestructura, construida con altos estándares de calidad y eficiencia, es el resultado de una articulación efectiva y un trabajo intersectorial que pone en el centro a las familias de O’Higgins”, señaló.

Latorre añadió que “aquí se refleja el compromiso del Gobierno Regional con la inclusión; el respaldo de los consejeros regionales; la visión y trabajo permanente de la Fundación Teletón; la colaboración de la Municipalidad de Rancagua; la experiencia técnica del MOP O’Higgins; y la decisión del gobierno del Presidente Boric de avanzar en obras que transforman vidas”.

Por su parte, el Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, resaltó que “Nosotros con el Ministerio de Obras Públicas, específicamente con la Dirección de Arquitectura, hemos establecido el trabajar en conjunto la mayoría de las obras de gran envergadura de la región de O’Higgins”.

La autoridad detalló que “hemos establecido una alianza estratégica, y esta es una muestra concreta de un proyecto que en muy poco tiempo lo sacamos, de muy buena calidad, donde fue muy importante -en todo el proceso de control y llevar adelante- la Dirección de Arquitectura. Un reconocimiento especial a Roberto Soto y a todo su equipo, que ha sido fundamental en este proyecto”.

En tanto, el Jefe de Proyectos de Fundación Teletón, Félix Allende dijo que “como Teletón, estamos muy orgullosos del trabajo realizado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas en la región O’Higgins. Gracias a su labor pudimos avanzar desde las etapas de preinversión y los estudios técnicos, hasta un trabajo plenamente colaborativo entre nuestro equipo y el MOP, cumpliendo con todos los estándares técnicos requeridos”.

Allende resaltó además que “este esfuerzo conjunto permitió llevar adelante la licitación pública de 2023, que culminó con el inicio de obras el 13 de febrero de 2024. Durante los 16 a 17 meses de ejecución, contamos con una excelente coordinación con los profesionales de la Dirección de Arquitectura, la Inspección Fiscal y la Secretaría de Proyectos de Obras. Su compromiso y capacidad técnica fueron fundamentales para concretar este importante proyecto para las familias de la región”.

El director regional de Arquitectura del MOP O’Higgins, Roberto Soto, por su parte enfatizó el rol técnico del ministerio y el trabajo mancomunado, “este es un proyecto único a nivel nacional, especialmente por la correcta coordinación entre todos los estamentos públicos, lo que permitió sacar adelante una obra de esta envergadura. En poco más de tres años logramos concretar la coordinación del terreno, el desarrollo del diseño y la ejecución arquitectónica”.

“Es un hito importante, porque las obras públicas deben apuntar justamente a este nivel de eficiencia y articulación entre los organismos del Estado. Agradecer especialmente al Gobernador, quien lideró la mesa técnica que hizo posible este proyecto”, afirmó Soto.

Infraestructura del Centro Teletón Rancagua
El Centro Teletón se construyó en un terreno de 6.000 m² cedido en comodato por la Municipalidad de Rancagua. Su infraestructura considera un total de 2.826 m² de superficie construida en hormigón armado y estructuras metálicas ,3.745 m² totales, incluyendo áreas exteriores, estacionamientos y subterráneo, Boxes médicos, Salas de terapias inclusivas, Gimnasio, Piscina temperada, Biblioteca, Cafetería, Oficinas administrativas, entre otras.

Todo ello con estándares de accesibilidad universal y eficiencia energética, garantizando un servicio inclusivo para niñas, niños y sus familias.

Destacar que el equipo de Arquitectura del MOP O’Higgins se ha consolidado como la Unidad Técnica de obras significativas en la región de O’Higgins, demostrando sus capacidades técnicas, de gestión y de articulación para concretar con éxito proyectos como el Edificio Sector Justicia de Rancagua; el Liceo Industrial de San Fernando; la Comisaría de Peumo y el Cuartel de Bomberos de La Estrella, entre otras.

Compartir Noticia