Noticias

Santa cruz FM

Obispo de Rancagua llama a participar en pastorales solidarias.

fotoportada68a3387f25c2e_18082025_828am
En el marco de la conmemoración del Día de la Solidaridad, que cada 18 de agosto recuerda a San Alberto Hurtado, el obispo de Rancagua, Mons. Guillermo Vera, dirigió un mensaje a la comunidad diocesana en el que invitó a todos los católicos a comprometerse más activamente con las necesidades de los más pobres y vulnerables.

“¿Cuánta gente en la Iglesia se preocupa de los más pobres?” cuestionó el obispo, instando a los fieles a estar atentos a las realidades de los enfermos, adultos mayores y personas en situación de calle, proponiendo que en las parroquias se mantengan comedores o instancias de atención especial. “Que haya jóvenes que salgan a visitar a quienes viven en la calle, a llevarles un café, un sándwich, a conversar con ellos. Hacerles sentir que no son invisibles, que les vemos, que les queremos y que ellos tienen dignidad”, señaló en su mensaje a la comunidad con motivo de la conmemoración del Día de la Solidaridad, que cada 18 de agosto recuerda a San Alberto Hurtado.

Monseñor Vera también extendió su reconocimiento a todas aquellas personas que, desde diversos ámbitos, entregan tiempo y esfuerzo en favor de otros: bomberos, voluntariados e instituciones de servicio comunitario. “Con su trabajo y su entrega llevan un poco más de esperanza”, destacó.

Asimismo, recordó la importancia de practicar las obras de misericordia que la Iglesia enseña, especialmente la visita a los enfermos y a quienes están en las cárceles. “No todos podemos ir a la cárcel, pero necesitamos que haya un grupo no pequeño de hermanos y hermanas que participando de una pastoral se dediquen a esta tarea, llevando la Palabra de Dios, el cariño y la ternura del Señor. Lo mismo con la visita a los enfermos, en hospitales y clínicas. Eso es algo propio del cristiano, algo que la Iglesia debe realizar”, expresó.

Finalmente, el obispo hizo un llamado concreto a sumarse a las pastorales solidarias de la diócesis: “En este mes de agosto, bajo la inspiración de San Alberto Hurtado, renovemos nuestro compromiso para que en nuestras comunidades nadie se sienta solo y todos experimenten la cercanía de una Iglesia que sirve con amor y esperanza”.

 

Contacto

“Si tú tienes un poco de tiempo y sientes un llamado a servir en este especial servicio de la caridad que es visitar enfermos, que es visitar la cárcel, te pido que te pongas en contacto con nosotros y con tu trabajo, con tu cariño, con el amor que tú tienes, con la creatividad que tú tienes, podrás llevar un poco de esperanza a hermanos que lo necesitan”, señaló nuestro pastor diocesano.

  • Pastoral Penitenciaria: Fernando Collado +569 94003038
  • Pastoral de Salud: Diác. Carlos Núñez: +569 98461804
Compartir Noticia