Noticias

Santa cruz FM

Roberto Saldías SJ asume la dirección de la revista Mensaje en su año número 75.

Roberto Saldías SJ

Con una sólida trayectoria intelectual y pastoral, académico de la Universidad Alberto Hurtado asume el liderazgo de la histórica revista fundada por san Alberto Hurtado.

La emblemática revista Mensaje, fundada en 1951 por san Alberto Hurtado, inicia una nueva etapa bajo la dirección de Roberto Saldías SJ. Su nombramiento fue realizado por el provincial de la Compañía de Jesús, Gabriel Roblero SJ, en un momento particularmente significativo: la revista se prepara para conmemorar sus 75 años de existencia.

Roberto Saldías es académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades y director del Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Alberto Hurtado. Licenciado en Teología, magíster y doctor en Filosofía por el Centre Sèvres (París, Francia), aporta una trayectoria destacada en el ámbito intelectual y eclesial.

Al asumir este nuevo rol, Saldías señaló que Mensaje “no es solo una revista. Es parte del alma pública de Chile. Ha sido testigo lúcido y, a veces, incómodo, de los procesos más complejos de nuestra historia reciente”.

Desde su creación, Mensaje se ha consolidado como un espacio de reflexión profunda, capaz de dialogar desde la fe cristiana con los grandes temas sociales, políticos y culturales del país. A lo largo de su historia, ha acogido voces diversas sin renunciar a su compromiso con la dignidad humana y el bien común.

En conversación con Mensaje, el nuevo director expresó el sentido que tiene este nombramiento:

“Asumo este nombramiento como un gran desafío. Mensaje está pronta a cumplir 75 años desde que fuera fundada por san Alberto Hurtado en 1951. Es la revista escrita más antigua del país y ha mantenido, a lo largo de su historia, una presencia significativa en los ámbitos social, eclesial, cultural y político. Asumir su dirección es una responsabilidad grande, pero también una invitación a seguir discerniendo, junto a otras personas, cómo contribuir a la vida común desde una voz que no busca imponerse, sino ofrecer profundidad, sentido y esperanza.”

El desafío para Saldías será continuar esta valiosa tradición editorial, manteniendo la fidelidad a sus raíces y proyectando la publicación hacia los desafíos actuales del país y del mundo. Su llegada ocurre en un momento clave, cuando la revista no solo celebra su historia, sino que también se pregunta, con valentía y apertura, por su misión en el Chile de hoy.

Compartir Noticia