La tradicional jornada de fe se desarrollará este domingo 28 de septiembre en San José del Carmen, El Huique, en honor a la Virgen del Carmen, con procesión, actividades artísticas y una Eucaristía Solemne.
La comunidad parroquial Sagrada Familia de Palmilla invita a participar del “Día de Oración por Chile”, una celebración en honor a la Virgen del Carmen, Patrona de Chile. La invitación fue publicada a través de su fan page oficial en Facebook, donde se compartió el programa de actividades que se desarrollarán este domingo 28 de septiembre en San José del Carmen, El Huique.
Celebrar el Día de Oración por Chile, cada último domingo de septiembre, significa unirse como comunidad para pedir y agradecer a Dios por la patria, especialmente en el mes de las Fiestas Patrias, y honrar a la Virgen del Carmen, quien es invocada como signo de unidad y esperanza en un futuro más justo para el país. Esta tradición nació en 1971, cuando la Conferencia Episcopal de Chile estableció esta fecha como un llamado a la oración en medio de la división nacional. Hoy, se mantiene viva en todo el país mediante procesiones, misas y expresiones de fe popular.
El programa en San José del Carmen, El Huique contempla:
-Novena a la Virgen del Carmen, que se reza actualmente en la comunidad.
-Vigilia y Canto a lo Divino, el sábado 27 de septiembre a las 19:00 horas.
-Procesión, que partirá desde Pupilla y San Miguel a las 14:30 horas, con participación de fieles, bandas escolares y clubes de huasos.
-Recepción en la explanada del Templo Museo San José del Carmen, con expresiones artísticas que reflejan la alegría de la fe.
-Eucaristía Solemne, presidida por un delegado episcopal, a las 17:00 horas.
En este contexto, el diácono de Palmilla Lito Littin destacó la importancia de la celebración:
“Siempre en el santuario templo-museo San José de Carmen, se desarrolla el último domingo del mes de septiembre, esta hermosa peregrinación y celebración en honor a nuestra patrona, la reina y madre de Chile, la Santísima Virgen María, en la vocación de la Virgen del Carmen. Este año la vamos a realizar el domingo 28 de septiembre con una hermosa peregrinación, que parte desde Pupilla y San Miguel, para encontrarnos todos en la explanada del templo San José y luego celebrar la misa junto a nuestro obispo o su delegado, sacerdotes, pastores y ministros laicos que apoyan a la Iglesia”.
El diácono además invitó a la comunidad a hacerse parte de esta instancia de fe y tradición:
“Lo más importante es prepararnos con tiempo, hacernos este espacio para ir, porque además hay una hermosa fiesta y una gran cantidad de huasos que se congregan desde distintos lugares trayendo la imagen de Nuestra Señora del Carmen desde sus capillas. Es una tradición que acompaña la fe con nuestras mejores raíces populares”.
Finalmente, Lito Littin subrayó que esta jornada es también un espacio de unión y acogida:
“Creemos que es un momento donde la familia se reúne en torno a nuestros pastores, un día donde la Iglesia abre sus puertas y acoge a participar de esta hermosa celebración”.
Será un día marcado por la devoción, la cultura y la tradición en torno a la Virgen del Carmen.
Radio Santa Cruz acompañará esta jornada con una transmisión especial en vivo por el 94.3 FM y todas sus plataformas digitales.