Fueron dos jornadas llenas de música, emoción y tradición en la comuna huasa. “Déjame cantarte mi alma”, de Daniel Véliz Retamal y Los Bravos de Talca, se alzó con el primer lugar del certamen, que reunió a lo mejor del folclor chileno en Santa Cruz.
La cueca volvió a brillar en Santa Cruz durante el XLVI Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca, evento que durante el viernes 17 y sábado 18 de octubre hizo vibrar a la comuna con lo mejor del talento folclórico nacional. La Escuela Luis Oyarzún Peña fue el escenario donde se vivieron dos noches inolvidables, repletas de música, poesía y emoción, reafirmando a Santa Cruz como la cuna de la cueca.
El certamen contó con la participación de agrupaciones y artistas de todo el país, que dieron vida a composiciones originales inspiradas en la identidad, los paisajes y la historia de Chile. El público llenó el recinto ambas jornadas, disfrutando además de presentaciones de primer nivel como BAFONA, Dúo Trino, Los Lachos, Orfeón de Carabineros, Zip Zup y el Conjunto de Proyección Folclórica.
La competencia fue estrecha, pero finalmente el jurado determinó a los ganadores de esta versión:
🏆 Primer Lugar: “Déjame cantarte mi alma” – Daniel Véliz Retamal – Los Bravos de Talca (Talca)
🥈 Segundo Lugar: “La lavandera” – Martín Antonio Cerón Farías – Las Colchaguinas (Santa Cruz)
🥉 Tercer Lugar: “Soy cantora chilenera” – Fabián Bernardo López Quezada – Constanza Vergara y Los de Chile (Santa Cruz)
🎤 Mejor Intérprete: Los Bravos de Talca (Talca)
🌟 Más Popular: “Cueca mitológica” – Adrián Ojeda Cárdenas – Patricio González y sus Paisanos (Puerto Montt)
Visiblemente emocionado, el autor y compositor Daniel Véliz Retamal agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de mantener viva la tradición cuequera:
“Yo había tenido la oportunidad hace unos años atrás de haber ganado como autor y compositor con una cueca con Las Comaires y siempre veníamos con nuestro grupo Los Bravos y habíamos sacado mejor intérprete, hasta segundo lugar habíamos logrado, pero teníamos esa espinita de algún día poder ganar en Santa Cruz y hoy se dio, así que felices, felices de verdad.”, señaló tras recibir el galardón.
El evento, transmitido en vivo por Facebook y YouTube, permitió que miles de personas en todo Chile disfrutarán del talento, la creatividad y el espíritu huaso que caracteriza a este tradicional concurso.
Con esta nueva edición, Santa Cruz consolida su compromiso con la difusión de la cultura y el folclor nacional, manteniendo viva la inspiración de quienes componen, interpretan y sienten la cueca como parte esencial de la identidad chilena.