Noticias

Santa cruz FM

Sergio Correa, Jefe DAEM Santa Cruz: “La violencia juvenil no es un problema del colegio, es un problema social”.

Diseño sin título

El director del Departamento de Educación Municipal se refirió a los hechos de violencia ocurridos recientemente en el Instituto Politécnico Santa Cruz, destacando la labor diaria de los colegios en la formación de valores, la importancia del trabajo conjunto con las familias y la necesidad de un abordaje interinstitucional.

La reciente agresión entre estudiantes del Instituto Politécnico de Santa Cruz conmocionó a la comunidad local y puso nuevamente en el debate la convivencia escolar. En conversación exclusiva con Radio Santa Cruz, el jefe del DAEM, Sergio Correa, entregó su mirada sobre este fenómeno y el rol del sistema educativo.

“Los colegios y las escuelas son sociedades en pequeño. Allí se repiten patrones de conducta que vemos en toda la sociedad: intolerancia, agresividad y la peligrosa tendencia a resolver conflictos con violencia”, explicó Correa.

El directivo destacó que los establecimientos “realizan enormes esfuerzos en la formación en valores y educación emocional”, pero advirtió que la problemática no puede enfrentarse sólo desde la escuela: “Si no se aborda de manera sistémica e interinstitucional, será difícil lograr un cambio significativo”.

Desde que ocurrió el hecho, el DAEM activó los protocolos de contención y gestionó apoyo de autoridades provinciales y regionales. “Se han hecho charlas, talleres y conversatorios, pero al parecer no son suficientes para que los jóvenes comprendan las consecuencias de sus actos, que en este caso pudieron haber sido fatales”, señaló.

Respecto a la movilización espontánea de apoderados, Correa valoró su participación: “Es una señal de que algo en el sistema no está funcionando bien. Las familias son claves en la formación de sus hijos, no pueden abandonar esa tarea y delegarla por completo en la escuela”.

Sobre los cuestionamientos al uso de recursos, recordó que el Instituto Politécnico “es el colegio que más recursos ha recibido en infraestructura durante los últimos cinco años” y que los retrasos obedecen a procesos administrativos propios de la gestión pública.

Finalmente, el jefe DAEM hizo un llamado a la unidad: “No tiene sentido esconder la situación, todo el mundo la vio. Debemos enfrentarla abiertamente, con respeto y de manera organizada, porque nadie en este colegio quiere otra cosa que lo mejor para sus estudiantes”.

Esta entrevista completa la puede escuchar en “La Entrevista de la Semana”, que va por Radio Santa Cruz 94.3 FM o en www.santacruzfm.cl todos los sábados a las 17:00 horas.

Compartir Noticia