Noticias

Santa cruz FM

Ministra Camila Vallejo lanza “Aguanta, Chequea y Comparte 2025”: “Combatir la desinformación debe ser la cumbia de todos y todas”.

G2v-1VQXsAA-XY-

Desde Pudahuel, la ministra vocera de Gobierno presentó la nueva edición de la campaña que busca fortalecer la convivencia democrática frente al avance de las fake news. “La confianza se construye con información veraz y basada en evidencia”, enfatizó.

En una actividad realizada junto a vecinos y vecinas de Pudahuel, la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, encabezó la vocería nacional para lanzar la campaña “Aguanta, Chequea y Comparte” edición 2025, iniciativa ciudadana que busca promover la verificación responsable de la información y combatir la desinformación en redes sociales y entornos digitales.

“Esta es una campaña muy importante para proteger la convivencia democrática en tiempos donde lamentablemente se comparte demasiada información falsa, demasiada desinformación o, como se conoce, fake news”, sostuvo la ministra durante su intervención.

Vallejo destacó que el objetivo del programa no es solo advertir sobre el riesgo de las noticias falsas, sino entregar herramientas concretas para enfrentarlas, apelando a la responsabilidad colectiva:

“Los chilenos y las chilenas somos vivos, podemos saber detectarlas. Enfrentar y combatir la desinformación debe ser la cumbia, debe ser un compromiso de todos y todas, que con alegría enfrentemos un fenómeno que es peligroso y que se mueve por mucho discurso de odio”.

La ministra también abordó el papel de la tecnología y la inteligencia artificial en la expansión de la desinformación, advirtiendo sobre sus riesgos:

“Hemos visto cómo la inteligencia artificial se ha usado para estafar, dañar la honra de personas o propagar imágenes falsas. También existen granjas de bots que instalan mentiras y generan desconfianza. Eso está pasando en pleno siglo XXI”.

En ese sentido, hizo un llamado a la alfabetización digital y mediática, especialmente entre jóvenes y adultos mayores, quienes fueron protagonistas del lanzamiento:

“Ellos son las voces del barrio, los periodistas del futuro. Nos da esperanza ver que esta nueva generación tiene un compromiso irrestricto con la democracia y con la verdad”.

Vallejo subrayó que esta edición de la campaña se caracteriza por su carácter participativo y austero, confiando en la difusión orgánica a través de comunidades, redes sociales y organizaciones sociales:

“Es una campaña que busca difundirse de forma orgánica, simplemente a través de ustedes, que la compartan en sus redes y comunidades, para que llegue a más personas”.

Finalmente, la vocera de Gobierno reafirmó el sentido central de la iniciativa:

“La construcción colectiva requiere confianza, y la confianza se genera a través de información veraz, basada en evidencia. Eso es clave para fortalecer nuestra democracia”.

Compartir Noticia