En una ceremonia solemne realizada la mañana de este pasado miércoles 15 de octubre en el Salón de Honor del Congreso Nacional, se conmemoró el centenario de la creación de siete diócesis chilenas, establecidas el 18 de octubre de 1925 por el Papa Pío XI.
La Diócesis de Rancagua participó este pasado miércoles 15 de octubre en el homenaje realizado en el Congreso Nacional con motivo del centenario de su creación junto a otras seis diócesis del país. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Honor del Congreso en Valparaíso, y reunió a autoridades eclesiásticas, parlamentarias y fieles, en una jornada cargada de historia y significado para la Iglesia en Chile.
En representación de la Diócesis de Rancagua asistió el obispo monseñor Guillermo Vera Soto, acompañado por sus vicarios episcopales: Pbro. José Vergara (Vicario General), Pbro. Marcelo Lorca (Canciller y Vicario Judicial), Pbro. Cristián Catalán (Vicario Pastoral), Pbro. Patricio Cavour (Vicario de Educación) y Pbro. Cristian Giadach (Administrador de Bienes).
En la oportunidad, Monseñor Guillermo Vera valoró profundamente el reconocimiento del poder legislativo a la labor de la Iglesia y, en particular, a las diócesis creadas hace un siglo.
“Ha sido motivo de mucha alegría el poder recibir este homenaje del Parlamento de nuestro país, que reconoce la obra de la Iglesia y, en concreto, de estas diócesis creadas hace 100 años atrás”, expresó. Asimismo, invitó a renovar el compromiso con la misión evangelizadora que la Iglesia ha sostenido a lo largo de estos cien años.
Un siglo de historia y misión pastoral
El acto conmemorativo se realizó para destacar los 100 años de la creación de siete diócesis chilenas: Rancagua, San Felipe, Valparaíso, Talca, Chillán, Linares y Temuco, establecidas por el Papa Pío XI el 18 de octubre de 1925 mediante la Bula Apostolici Muneris Ratio. Esta reestructuración fue clave para fortalecer la organización eclesial del país tras la separación entre la Iglesia y el Estado, y permitió una mayor cercanía pastoral con las comunidades a lo largo del territorio.
El homenaje fue presidido por el presidente del Senado, José García Ruminot, y por la diputada María Ximena Ossandón, en representación de la Cámara de Diputadas y Diputados.
La jornada comenzó con una exposición a cargo del doctor en Historia Raúl Burgos Pinto, quien contextualizó la creación de las diócesis en 1925, centrando su presentación en el caso de Valparaíso. Luego, el obispo de esa diócesis, monseñor Jorge Patricio Vega, destacó el compromiso social y evangelizador de las siete iglesias locales, mencionando particularmente el aporte de la Diócesis de Rancagua en el acompañamiento a trabajadores agrícolas, mineros y en el ámbito de la educación.
A continuación, las autoridades parlamentarias ofrecieron palabras de reconocimiento a la labor de la Iglesia y entregaron medallas conmemorativas a los representantes de las diócesis presentes. En el caso de Temuco, la distinción fue recibida por el Nuncio Apostólico en Chile, Mons. Kurian Mathew Vayalunkal.
Como gesto simbólico, el obispo Vega obsequió dos imágenes de la Virgen María a los representantes del Congreso, como signo de unidad y fe para el pueblo de Chile.
El acto concluyó con una presentación artística a cargo del Cuarteto de Solistas de la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que ofreció un momento de recogimiento y belleza para cerrar esta significativa conmemoración.