Noticias

Santa cruz FM

El primer santuario dedicado a Santa Teresa de Los Andes está en Machalí: fieles celebraron su fiesta este pasado domingo.

fotoportada6871280f71aba_11072025_904am
Con una misa presidida por el padre Felipe Pardo, la comunidad diocesana rindió homenaje a la santa chilena en el santuario que conserva una reliquia de esta.

En el corazón de la población Santa Teresita de Machalí, se levanta un santuario lleno de gracia y fervor, consagrado a Santa Teresa de Los Andes, la primera santa chilena. Este lugar santo fue erigido oficialmente como santuario el 19 de febrero de 1988, gracias a la gestión del entonces obispo de Rancagua, Monseñor Jorge Medina Estévez, quien trajo desde Roma el decreto de la Santa Sede que lo constituía como tal.

Este fue el primer santuario en Chile dedicado a Santa Teresa, incluso antes de su canonización en 1993. Y no solo guarda la memoria espiritual de Juana Fernández Solar, sino también una reliquia de primer grado perteneciente a su cuerpo, lo que lo convierte en un lugar de especial veneración.

Con motivo de su festividad, el párroco de Machalí, padre Felipe Pardo, extendió una invitación fraterna a toda la comunidad diocesana a participar de la Santa Misa de este pasado domingo 13 de julio, en el mismo santuario situado en calle 18 de septiembre #252. El párroco agregó que tras la eucaristía se compartió un ágape fraterno con lo asistentes, para seguir celebrando a la santa.

Cada 13 de julio, y especialmente este pasado domingo, los fieles se reunieron para dar gracias por su intercesión y renovar su compromiso de vivir la fe con sencillez, pureza y amor, al estilo de Santa Teresa de Los Andes.

Compartir Noticia