En un emotivo acto realizado en la Plaza de Armas de Santa Cruz, autoridades locales, familiares, amigos y vecinos rindieron homenaje a don Carlos Cardoen, fundador del Museo de Colchagua, por su aporte invaluable al desarrollo cultural y patrimonial de la comuna y del país.
En el corazón de Santa Cruz, frente al icónico carillón que adorna la Plaza de Armas, se desarrolló el acto de reconocimiento a don Carlos Cardoen, con motivo del 30° aniversario del Museo de Colchagua, institución creada en 1995 y considerada hoy una de las más importantes de Sudamérica en su tipo.
Durante la ceremonia, el homenajeado agradeció profundamente el gesto y recordó con emoción sus raíces santacruzanas y la motivación que lo ha impulsado durante toda su vida.
“¿Qué lleva a este viejo loco a hacer todas estas cosas? Yo creo que en esta vida hay que obedecerle al alma y soltarle la rienda, sin dañar ni al entorno ni a los demás, pero tratando de que las locuras propias contagien a los demás”, expresó Cardoen entre aplausos.
El empresario también rememoró su infancia en la misma plaza, donde corría en triciclo en Fiestas Patrias, y destacó la importancia de la educación y el sentido de pertenencia.
“Soy hijo intelectual de los maravillosos profesores normalistas de Santa Cruz. Por eso, siempre he querido mostrarles a los niños sus raíces, lo que hicieron quienes vinieron antes que ellos. Ojalá seamos capaces, con la cultura y el sentido de responsabilidad, de borrar el mal camino que a veces vemos venir por delante”, agregó.
Visiblemente emocionado, Cardoen subrayó que su mayor satisfacción es poder devolver a su tierra parte de lo que ha recibido:
“La responsabilidad profunda que siento y el goce que me produce devolver a mi tierra parte de lo que he recibido, es mi recompensa. Ojalá quienes nos ha ido bien en la vida sintamos como responsabilidad moral devolver algo a la tierra que nos vio nacer.”
El alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit, destacó la trayectoria y el legado del homenajeado, resaltando su impacto en la identidad local y nacional.
“Gracias, don Carlos, por enseñarnos a soñar en grande. Gracias por vivir con intensidad, con valor y con energía sus sueños. Usted ha aportado a nuestra comuna en tantos ámbitos —la cultura, el turismo, la reconstrucción, el patrimonio— que hoy Santa Cruz es lo que es gracias a esos esfuerzos”, señaló el jefe comunal.
Ethit agregó que la comunidad se siente orgullosa de contar con un vecino que ha proyectado a Santa Cruz más allá de sus fronteras:
“Cuando uno sale del país, muchos conocen a Santa Cruz por sus viñas, por su iglesia, por su carillón y, por supuesto, por el Museo de Colchagua. Usted ha tenido una relación directa con todo eso, y por eso hoy queremos reconocerlo con gratitud y cariño.”
El acto culminó con un caluroso aplauso de los asistentes y la entrega de una distinción simbólica, en medio de un ambiente cargado de emoción y orgullo por las tres décadas del Museo de Colchagua, símbolo vivo del compromiso de don Carlos Cardoen con su tierra y su gente.