Noticias

Santa cruz FM

Seminario del Corazón busca enfrentar la soledad y entregar contención emocional y espiritual.

PARA IMAGEN (2)

La soledad se ha transformado en un fenómeno alarmante a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 8 personas sufre algún tipo de trastorno mental, y la soledad se reconoce como un factor determinante. Este sentimiento surge del vacío entre las conexiones sociales que una persona desea y las que realmente experimenta, generando consecuencias como ansiedad, crisis de pánico o ambivalencias de personalidad.

El doctor Vivek Murthy, cirujano y subdirector de la OMS, advierte que los efectos de la soledad pueden ser tan dañinos como fumar 15 cigarrillos al día. La experta Christina Ballinoti, también vinculada a la OMS, sostiene que el cerebro humano está hecho para vivir en comunidad, y su desconexión social puede provocar trastornos mentales y físicos graves.

El Informe de Ginebra 2023 de la OMS califica como “preocupante” la situación de los jóvenes. A esto se suma un estudio del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de EE.UU., que reporta un alza significativa en el número de suicidios entre adolescentes de 10 a 19 años.

En este contexto, el equipo AMORE —compuesto por profesionales del servicio y la contención— ha organizado el Primer Seminario del Corazón: Acompañamiento Socioemocional y Espiritual, con el lema “No estás solo, estamos contigo…”

El seminario se llevará a cabo el sábado 2 de agosto de 2025, entre las 09:00 y 13:00 horas, en la Parroquia Isla de Yáquil, y está dirigido a quienes se sienten solos, desorientados, con miedo o cansancio de vivir.

Las inscripciones están abiertas por WhatsApp al +569 9443 9262 o al correo [email protected].
Una instancia para compartir, sanar y volver a vincularse con la vida desde el corazón.

Compartir Noticia